QUERALT LAHOZ

La música de Queralt Lahoz (ESP) está atravesada por los sonidos latinos, callejeros y urbanos: el soul, el hip hop, el trap y el dancehall dialogan con gracia y naturalidad sobre un aura de coplas y boleros que emergen de manera espontánea en una suerte de revelación incontenible de sus orígenes flamencos y sus paisajes personales.

Apoyada en su tradición, la genealogía de las mujeres de su vida y su infancia suburbana, desafía lo convencional y transmite la fuerza y la delicadeza propias de una superviviente.

ISLA DE CARAS

‘La música de Isla de Caras (ARG) tiene una abstracción distante que resulta casi adictiva’ reza Remezcla en una reseña de hace un tiempo. Desde Buenos Aires, la banda liderada por Lautaro Cura nos deja una propuesta sonora que flota en el tiempo y el espacio, atiborrándolo de imágenes y motivos pop. El low fi, el soul y el chillwave hacen comunión en esta fiesta en cámara lenta que es Isla de Caras.

BELÉN NATALÍ

Belén Natalí es una cantante, compositora y letrista nacida y criada en Buenos Aires, Argentina, actualmente afincada en Barcelona. Con un estilo personal y profundo, tras haber fundando sus orígenes en la escena reggae y soundsystem alrededor de toda Europa y América, este año nos deleitará con diferentes canciones y colaboraciones llenas de luz y madurez. Explorando géneros como el r&b, jazz, trip-hop y reggae sigue su camino en búsqueda de la honestidad, estilo propio, y una gran sensibilidad.

JULI GIULIANI

Juli Giuliani (ESP) es un artista prolífico, desde 2009 se inicia siendo muy joven en la escena hip-hop y desde entonces  no ha parado de publicar música. En 2017 comienza una nueva etapa bajo el nombre de  Juli Giuliani.

Un artista diferente por su versatilidad, calidez y cercanía con el oyente. Nuevas maneras de hacer rap, manteniendo la esencia que tantos anhelan sin desconectar de la actualidad y construyendo un discurso e identidad únicos. Este perfil hace de su propuesta musical una de las mas solventes, ambiciosas y maduras del panorama, dispuesta a ocupar los nuevos espacios que se abren en la escena.

MULA

Herederas de la tradición oral del caribe, las canciones de MULA (DO) son pequeñas historias musicalizadas a modo de crónicas de romances u otras vivencias poderosas. 

A través de pasajes llenos de mística y cierto naturalismo mágico, construyen una fantasía futurista, un relato de ciencia ficción que emerge sin barreras desde los cálidos parajes caribeños.

LUCIA TACCHETTI

Lucía Tacchetti (ARG) agita cuerpos y mentes a punta de electropop. Sus canciones, reflexivas, efervescentes y por momentos llenas de frescura bailable, nos transportan y nos proyectan hacia el futuro mediante la creación de inconfundibles paisajes electrónicos.

Con 4 discos a su haber, esta artista de Bahía Blanca ha transitado por diversos estadios sonoros. Su música es movimiento constante y permanente evolución.

EL CULTO CASERO

El Culto Casero (PY) es un proyecto que nace en Asunción de Paraguay, liderado creativamente por Franco Ocampo.

La banda ha transitado con gracia los territorios del indie rock, el pop, el folk y los sonidos urbanos para encontrar una identidad inconfundible. Ha logrado cautivar a su audiencia con rolas a la vez desafiantes, inquietas y universales que los han posicionado como uno de los proyectos alternativos más importantes de su país.

En esta nueva etapa, buscan expandir su música hacia nuevos rincones y explorar nuevos horizontes sonoros. Con dos álbumes de estudio a su haber, El Radio de la Luz (2018) y Domar Serpientes (2021), la banda inicia el camino de ida hacia su tercer LP que verá la luz durante la primera mitad de 2023 bajo el alero de Costa Futuro.

TAGUA TAGUA

Tagua Tagua (BRA) es el proyecto del compositor Felipe Puperi. A partir de la sicodelia tropicalista y la influencia de figuras del funk y soul brasilero, Tagua Tagua aborda el indie desde una nueva perspectiva, fresca y colorida. Un inspirado viaje musical lleno de melodías sinuosas y timbres oníricos, que crean un paisaje siempre sorpresivo y movedizo.

Con tan solo dos EP [Tombamento Inevitável (2017); Pedaço Vivo (2018)], y su más reciente LP Inteiro Metade (Costa Futuro 2020) ha logrado posicionarse como una importante figura emergente del indie, el soul y la neopsicodelia en Brasil y el mundo.

ATALHOS

Desde Brasil, el duo de indie rock Atalhos llega como la respuesta de paulista a The War On Drugs. La banda combina toques de reverberación, con una suave épica y el pop de guitarra para crear música tan conmovedora como atemporal. . En 2022, la banda emergente de São Paulo lanzó su nuevo y aclamado álbum: ‘A Tentação do Fracasso’ via Costa Futuro

LOS SIBERIANOS

Los Siberianos, quinteto argentino de rock proveniente de la ciudad de Santa Rosa (La Pampa), son una especie en extinción. En tiempos en que parece que el formato banda está en retirada, reivindican genuinamente el oficio de hacer canciones, la artesanía de la creación y la complicidad en el proceso creativo mediante composiciones cargadas de guitarras. Abrazan a coro el cancionero rioplatense hasta llegar bien arriba en el mapa. Su segundo álbum de estudio, «Melodía y Drama» fue editado en Noviembre de 2021 por los sellos Queruza y Costa Futuro.